Hablar en Público superando el Miedo Escénico
Aprende con un profesional de la escena y de la psicología que ha ayudado a decenas de personas como tú.
¿En qué consiste?
Un programa diseñado por Luis Dorrego para dotarte de las habilidades comunicativas necesarias para superar tu miedo escénico, fruto de la experiencia de más de 30 años en los escenarios y como preparador de todo tipo de profesionales bajo una metodología exclusiva indicada en su libro “Habla en público siendo tú mismo”.
En febrero 2024, comienza una nueva edición de este programa diseñado desde hace más de dos décadas y que ha ayudado a centenares de personas a tener éxito en su comunicación.
Las culturas mediterráneas, y por tanto la española , suelen ser consideradas alegres, simpáticas, abiertas, sociables y comunicativas. Y, por regla general, así es. Sin embargo, cuando se trata de subirse al estrado todo lo que forma parte de esa idiosincrasia desaparece como por arte de encantamiento: el cuerpo se pone rígido, la voz se engola y las emociones positivas se esfuman, dando paso a una seriedad que establece una distancia infinita con la audiencia. Es el tan temido miedo escénico
¿Te sientes reflejado?
Este Taller para Superar el Miedo a Hablar en Público te va a ayudar a mejorar como profesional y vas a conseguir resultados increíbles porque está especialmente diseñado para personas como tú.
🌟Qué opinan los que ya han asistido🌟
 
			Luis no se limita a enseñarte cómo hablar, sino que te guía para descubrir tu voz auténtica y transmitir mensajes con impacto y claridad. Su enfoque combina técnica, sensibilidad y una intuición brillante como coach, creando espacios de transformación personal y profesional.
Si estás buscando mejorar tus habilidades comunicativas y crecer como líder, trabajar con Luis es una apuesta segura.
El cerebro humano comienza a funcionar en el momento en que naces y nunca se detiene… hasta que te pones de pie para hablar en público.
¿En qué se basa este Programa para Superar el Miedo Escénico?
Tener claves para superar el miedo escénico es esencial hoy en día debido a la necesidad de contar con habilidades de comunicación efectivas en un mundo cada vez más conectado y competitivo. Invertir tiempo y recursos en este tipo de formación te va a proporcionar como profesional las herramientas necesarias para avanzar en tu carrera y mejorar tu bienestar personal y profesional.
En el contexto actual, son muchas las circunstancias que hacen este programa formativo especialmente relevante y necesario:
Aumento de la comunicación virtual y presencial
En el mundo pospandemia, la comunicación efectiva se ha vuelto aún más crucial. Muchos profesionales han visto incrementadas las situaciones en las que deben enfrentarse al desafío de hablar en público, especialmente en entornos virtuales. El dominio de la comunicación en cualquier entorno, virtual o no, que permita conectar con la audiencia, se hace ahora más necesario que nunca.
Evolución del entorno laboral
Con el cambio hacia estructuras de trabajo más flexibles e híbridas, los profesionales a menudo necesitan presentar ideas y proyectos a equipos geográficamente dispersos. Para ello se requiere una habilidad de comunicación sólida y eficiente, y la capacidad de manejar el nerviosismo, la capacidad para crear vínculos a pesar de la distancia.
Creciente competitividad en el mercado laboral
En un mercado laboral competitivo, la capacidad de comunicar ideas de manera clara y convincente puede ser un diferenciador clave. Una comunicación segura, persuasiva y coherente es crucial para un proceso selectivo exitoso y puede mejorar significativamente las oportunidades de carrera y el desarrollo profesional.
Necesidad de liderazgo efectivo
Los líderes de hoy deben ser comunicadores efectivos efectivos que influyan y dejen una huella duradera en su audiencia. Y para ello, es preciso deshacerse del miedo escénico con el fin de desarrollar al máximo el liderazgo potencial..
Impacto en la salud mental y el bienestar
El miedo escénico no solo afecta el rendimiento profesional, sino también el bienestar personal. Al aprender a manejar este miedo, los profesionales pueden experimentar menos estrés y ansiedad relacionados con sus roles.
Necesidad de adaptación continua
El mundo empresarial y profesional está en constante cambio y desarrollar nuevas habilidades para adaptarse y comunicar efectivamente en situaciones nuevas implica acelerar estos aprendizajes.
Importancia de la marca personal
En la era de las redes sociales y la presencia en línea, cultivar una marca personal sólida es vital. Ser capaz de presentarse y comunicar con confianza y coherencia con los propios valores mejora significativamente la percepción pública de un individuo o profesional.
¿Qué vas a conseguir en este programa?
- √ Dirigirte con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia.
- √ Superar el estrés derivado del miedo escénico.
- √ Mejorar tu autoestima.
- √ Sintonizar con el público.
- √ Conocer y aumentar tu grado de Inteligencia Emocional.
- √ Dominar los pensamientos negativos.
- √ Preparar tus intervenciones públicas.
- √ Conocer y familiarizarte con los recursos de la comunicación online.
 
			¿Qué vas a conseguir en este programa?
- √ Dirigirte con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia.
- √ Superar el estrés derivado del miedo escénico.
- √ Mejorar tu autoestima.
- √ Sintonizar con el público.
- √ Conocer y aumentar tu grado de Inteligencia Emocional.
- √ Dominar los pensamientos negativos.
- √ Preparar tus intervenciones públicas.
- √ Conocer y familiarizarte con los recursos de la comunicación online.
Asimismo te va a permitir:
• Entender la Naturaleza del Miedo Escénico: Explorando las raíces psicológicas y fisiológicas del miedo escénico.
• Conocer Técnicas de Respiración y Relajación: Aprendiendo y poniendo en práctica técnicas para controlar la ansiedad y el estrés.
• Incorporar Técnicas teatrales: Conociendo los recursos de los artistas en los escenarios.
• Asimilar el Método de Memorización: Ejercitando la capacidad de memorizar los textos para aumentar tu seguridad.
• Elaborar y Preparar tu exposición: Desarrollando habilidades para una preparación eficiente y ensayo efectivo que aumente tu confianza.
• Capacidad de Comunicación Corporal: Entendiendo y ejercitando las habilidades de comunicación no verbal.
• Manejar Imprevistos: Preparándote para manejar situaciones inesperadas con gracia y profesionalismo.
Una metodología única
Con las habilidades provenientes de las Artes Escénicas, principalmente del teatro, se creará una base donde lo corporal será el comienzo para tener recursos ante el miedo.
Mediante el coaching, la Programación Neurolingüística (PNL), la psicología y el juego dramático, se afianzará la seguridad y la confianza del comunicador.
Conseguirás desarrollar estrategias Prácticas para Superar el Miedo Escénico a través de:
- Sesiones Interactivas: Clases teóricas combinadas con actividades prácticas.
- Ejercicios en Grupo y Role-Playing: Para practicar en un entorno seguro.
- Feedback Personalizado: Análisis y retroalimentación individual para mejorar.
Según la mayoría de los estudios, el temor número uno de la gente es hablar en público. El número dos es la muerte. La muerte es el número dos. ¿Suena bien? Esto significa para la persona promedio, si vas a un funeral, estás mejor en el ataúd que haciendo el elogio fúnebre.
¿Dudas? Envíame un mensaje
¿Puedo ayudarte con tus dudas sobre el taller?
Un viaje de transformación
Tema 1: Entendiendo el Miedo Escénico
• Psicología del miedo
• Impacto del miedo en el rendimiento.
• Inteligencia Emocional.
• Emoción y sentimiento.
Tema 2: Herramientas de Activación Corporal
• Ejercicios de respiración y relajación.
• Técnicas de mindfulness y meditación
• Técnica vocal.
• Memorización y cuerpo.
• Toma de conciencia del propio cuerpo y qué comunica.
• Comunicación No Verbal: Proxemia y Sinergología.
• Toma de conciencia de las aptitudes propias.
Tema 3: Preparación y Práctica
• Estrategias de ensayo.
• Apropiación del espacio.
• Uso de ayudas visuales y tecnología.
Tema 4: Habilidades de Comunicación Efectiva
• El tema y el objetivo comunicativo.
• El cómo hacerlo.
• El conocimiento del público.
• Enganchar a la audiencia.
• Convencer, persuadir y seducir.
• El uso de los medios.
Tema 5: Manejando lo Inesperado
• Técnicas de improvisación.
• Cómo lidiar con preguntas difíciles.
Estos temas serán transversales y ayudarán a conseguir tu propósito.
¡Aquí tienes toda la información para inscribirte!
Coaching para hablar en púdico
Coaching para Superar el Miedo Escénico.
Solo sesiones individuales
Ubicación
El taller se impartirá en Centro Expresión
Un Programa dirigido a
Profesionales de todos los campos que buscan mejorar sus habilidades de presentación y superar el miedo escénico, ya sea en reuniones, conferencias, eventos públicos o entrevistas de trabajo. Así como estudiantes que tengan que prepararse para exposiciones orales y/o oposiciones.
A través de técnicas prácticas, ejercicios interactivos y una comprensión profunda de la dinámica del miedo, los participantes aprenderán a presentar con confianza y eficacia en cualquier entorno.
¡Plazas limitadas a 10 personas!
 
			Hola, me llamo Luis Dorrego.
Este es mi curriculum.
- Actor de teatro, doblaje y radio durante 10 años.
- Director de Escena durante 20 años. Sus últimas obras estrenadas fueron en la ciudad en Nueva York.
- Profesor universitario con más de 30 años de docencia, tanto en España como en EE. UU., Europa y África.
- Coach, terapeuta sistémico y consultor sistémico de organizaciones.
- Profesor honorario de la Universidad de Alcalá de Henares, también ha sido profesor de la Universidad Complutense de Madrid, New York University in Spain, Siracuse University in Madrid, George Washington in Spain, entre otras.
- Coach de ejecutivos y CEOS durante más 20 años.
- Mentor y asesor de directores y CEOS de empresa en comunicación y liderazgo.
- Fundador y director de la empresa dedicada al desarrollo de habilidades y consultoría sistémica Expresión Entrenamiento Integral (2006) .
- Experto y formador en Liderazgo para altos mandos en la Fundacion Rafael del Pino durante más de 15 años.
- Ponente, conferenciante y formador en el Instituto Cervantes, la Fundación Ortega-Marañón, entre otros.
- Escritor. Sus últimos libros: “Habla en público siendo tú mismo” (2019), Despierta tu poder de Seducción (2017) y Coaching a escena (20015), entre otros.
- Empresas con las que ha trabajado: IBM, Inditex, CBRE, L’Oreal, BMW, OMROM, Roche, Tragsa, Votorantim, entre otras.
¿Hablamos?
Estaré encantado de resolverte cualquier tipo de duda que tengas.
Todo empieza con una conversación.
Habla en Público siendo Tú Mismo
Prólogo de Juan Carlos Cubeiro
Ediciones Cydonia, 2019
 
			“Deja de transmitir (hacer las cosas sin alma) y pon el alma para comunicar y lograr lo que pretendes. Eso es lo que te propone, paso a paso, un maestro como Luis Dorrego.”
Juan Carlos Cubeiro, del prólogo del libro “Habla en público siendo tú mismo”.
 
			¿Te gustaría compartir tu experiencia?
 
					
 
				
Ayer domingo 22 de junio de 2014 finalicé el curso de dos días Hablar en Público Superando el Miedo Escénico.
Si tuviera a Luis delante ahora, le diría que muchísimas gracias no, lo siguiente que haya. Y que gracias también por ser implacable con nosotros y una persona tan especial.
Y si tuviera delante a mis compañeros y compañeras de curso, les diría,… caramba qué coincidencia, que muchísimas gracias no, lo siguiente que haya. Y que me siento muy honrado porque me habéis dejado ser testigo de vuestro excepcional ejemplo de superación.
Resulta muy llamativo los vínculos creados con seres humanos a quienes no conocía hace nada. Y es prontísimo para afirmarlo con rotundidad, pero me siento tentado a asegurar que en mi vida siempre habrá un antes y un después.
¿Que si he presenciado milagros? Sin duda. Más de uno en estos dos días de junio. Pero el mago no es Luis, aunque no niego que a veces puede parecerlo. Él solo te da las herramientas para que el milagro lo ejecutes tú.
Si quieres asistir a este curso, solo hay una condición que debes cumplir: que quieras saber quién eres realmente. Si no estás dispuesto a tener el placer de conocerte, olvídate.
Piedad, Manuel, Yolanda, Eva, Gustavo, Luis, César, yo, Chema, Salomé, David, un abrazo de un amigo. Y un aplauso de un minuto a cada uno de vosotros, y a mí también, ¡qué leches!
Mikel
Disculpa que te envíe mi agradecimiento por el magnifico seminario que realicé contigo pero he querido ser un poco más crítico y esperar un poco para ser consciente si los efectos del mismo perduraban con el tiempo. Efectivamente hay un antes y un después desde el curso de «hablar en público perdiendo el miedo escénico» noto que tengo una mejor disposición a afrontar ese tipos de retos tanto a nivel profesional como personal.
Estoy deseando volver a realizar alguno de tus cursos en breve. Te deseo todo lo mejor del mundo. Un saludo.
Iván Martin
Para mí este taller ha sido una experiencia maravillosa, de las experiencias especiales que he vivido en mi vida. Ha sido un viaje apasionante al interior de mi mismo.
Gracias a los once compañeros de tripulación sin los cuales el viaje no hubiera sido posible y sobretodo al capitán de la nave Luís, en el cual podeis estar seguro que os guiará y mostrará el rumbo para conseguirlo.
En el viaje de dos días de navegación he tirado por la borda temores que me hacían daño y no me servían para nada, únicamente para alimentar el miedo en mente. Luís nos ha mostrado como madurar y elegir el no querer tener miedo, nos ha hecho ver que somos capaces de destruir las fantasias angustiosas creadas por nuestra mente.
Quince días después, continuo yo sólo mi viaje, explorando en mi interior y descubriendo sin miedo apasionantes retos.
Gracias Luís de todo corazón!.
Me apunté a este curso con la única información de uno de los comentarios que leí aquí y con el que me sentí plenamente identificada y conmovida.
He esperado casi dos semanas a escribir pues al día siguiente de terminar el curso tenía muchas ganas de compartir mi optimismo con el futuro. Hoy sigo teniend la misma fuerza y confianza en que estoy en el camino de dejar atrás este miedo incapacitante que me ha acompañado tantos años.
Gracias a la experiencia de Luis y a su ojo clínico para saber hacer un trabajo personalizado con cada uno de nosotros y arrojar al mundo a once valientes más.
Yo sólo fui a buscar algún elemento, alguna técnica, que me atenuara el miedo a hablar en público, pues tengo que dar varias charlas en distintos institutos y quería que saliera a la perfección. Hoy, después del curso de Luis, sólo busco disfrutar…mi idea ya no es sufrir antes, durante y después de mis charla…., pues hay vida antes, durante y después de ella, y las charlas seguro que no va a salir perfectas, pues yo no soy perfecto, pero lo que estoy seguro es que van a salir adelante.
De las primeras cosas que pregunte a Luis, es si lo comentarios en los foros de su página, eran veraces, pues me sorprendían lo positivos que eran, y realmente fue lo que me hizo viajar a Madrid …..también tengo esa respuesta.
Hay cuestiones que desconocemos de nosotros mismos, o sencillamente no lo queremos ver….Luis, me abriste los ojos y me lo mostraste……Superar ese miedo, no es echar en el equipaje más cosas, si no, desprenderse de lo que no nos sirve….
Gracias Luis.