Hablar en Público superando el Miedo Escénico

Aprende con un profesional de la escena y de la psicología que ha ayudado a decenas de personas como tú.

¿En qué consiste?

Un programa diseñado por Luis Dorrego para dotarte de las habilidades comunicativas necesarias para superar tu miedo escénico, fruto de la experiencia de más de 30 años en los escenarios y como preparador de todo tipo de profesionales bajo una metodología exclusiva indicada en su libro “Habla en público siendo tú mismo”.

En febrero 2024, comienza una nueva edición de este programa diseñado desde hace más de dos décadas y que ha ayudado a centenares de personas a tener éxito en su comunicación.
Las culturas mediterráneas, y por tanto la española , suelen ser consideradas alegres, simpáticas, abiertas, sociables y comunicativas. Y, por regla general, así es. Sin embargo, cuando se trata de subirse al estrado todo lo que forma parte de esa idiosincrasia desaparece como por arte de encantamiento: el cuerpo se pone rígido, la voz se engola y las emociones positivas se esfuman, dando paso a una seriedad que establece una distancia infinita con la audiencia. Es el tan temido miedo escénico

¿Te sientes reflejado?

Este Taller para Superar el Miedo a Hablar en Público te va a ayudar a mejorar como profesional y vas a conseguir resultados increíbles porque está especialmente diseñado para personas como tú.

🌟Qué opinan los que ya han asistido🌟

Tuve el privilegio de trabajar con Luis y no puedo recomendarlo lo suficiente. Es un auténtico experto en el arte de hablar en público, no solo desde el punto de vista técnico, sino también en el plano emocional. Tiene una habilidad única para ayudarte a sacar lo mejor de ti mismo y conectar genuinamente con la audiencia.

Luis no se limita a enseñarte cómo hablar, sino que te guía para descubrir tu voz auténtica y transmitir mensajes con impacto y claridad. Su enfoque combina técnica, sensibilidad y una intuición brillante como coach, creando espacios de transformación personal y profesional.

Si estás buscando mejorar tus habilidades comunicativas y crecer como líder, trabajar con Luis es una apuesta segura.

Horacio Morell – General Manager, IBM Spain, Portugal , Greece and Israel.

El cerebro humano comienza a funcionar en el momento en que naces y nunca se detiene… hasta que te pones de pie para hablar en público.

George Jessel

¿En qué se basa este Programa para Superar el Miedo Escénico?

Tener claves para superar el miedo escénico es esencial hoy en día debido a la necesidad de contar con habilidades de comunicación efectivas en un mundo cada vez más conectado y competitivo. Invertir tiempo y recursos en este tipo de formación te va a proporcionar como profesional las herramientas necesarias para avanzar en tu carrera y mejorar tu bienestar personal y profesional.

En el contexto actual, son muchas las circunstancias que hacen este programa formativo especialmente relevante y necesario:

Aumento de la comunicación virtual y presencial

En el mundo pospandemia, la comunicación efectiva se ha vuelto aún más crucial. Muchos profesionales han visto incrementadas las situaciones en las que deben enfrentarse al desafío de hablar en público, especialmente en entornos virtuales. El dominio de la comunicación en cualquier entorno, virtual o no, que permita conectar con la audiencia, se hace ahora más necesario que nunca.

Evolución del entorno laboral

Con el cambio hacia estructuras de trabajo más flexibles e híbridas, los profesionales a menudo necesitan presentar ideas y proyectos a equipos geográficamente dispersos. Para ello se requiere una habilidad de comunicación sólida y eficiente, y la capacidad de manejar el nerviosismo, la capacidad para crear vínculos a pesar de la distancia.

Creciente competitividad en el mercado laboral

En un mercado laboral competitivo, la capacidad de comunicar ideas de manera clara y convincente puede ser un diferenciador clave. Una comunicación segura, persuasiva y coherente es crucial para un proceso selectivo exitoso y puede mejorar significativamente las oportunidades de carrera y el desarrollo profesional.

Necesidad de liderazgo efectivo

Los líderes de hoy deben ser comunicadores efectivos efectivos que influyan y dejen una huella duradera en su audiencia. Y para ello, es preciso deshacerse del miedo escénico con el fin de desarrollar al máximo el liderazgo potencial..

Impacto en la salud mental y el bienestar

El miedo escénico no solo afecta el rendimiento profesional, sino también el bienestar personal. Al aprender a manejar este miedo, los profesionales pueden experimentar menos estrés y ansiedad relacionados con sus roles.

Necesidad de adaptación continua

El mundo empresarial y profesional está en constante cambio y desarrollar nuevas habilidades para adaptarse y comunicar efectivamente en situaciones nuevas implica acelerar estos aprendizajes.

Importancia de la marca personal

En la era de las redes sociales y la presencia en línea, cultivar una marca personal sólida es vital. Ser capaz de presentarse y comunicar con confianza y coherencia con los propios valores mejora significativamente la percepción pública de un individuo o profesional.

¿Qué vas a conseguir en este programa?

  • Dirigirte con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia.
  • Superar el estrés derivado del miedo escénico.
  • Mejorar tu autoestima.
  • Sintonizar con el público.
  • Conocer y aumentar tu grado de Inteligencia Emocional.
  • Dominar los pensamientos negativos.
  • Preparar tus intervenciones públicas.
  • Conocer y familiarizarte con los recursos de la comunicación online.
supera el miedo a hablar en publico

¿Qué vas a conseguir en este programa?

  • Dirigirte con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia.
  • Superar el estrés derivado del miedo escénico.
  • Mejorar tu autoestima.
  • Sintonizar con el público.
  • Conocer y aumentar tu grado de Inteligencia Emocional.
  • Dominar los pensamientos negativos.
  • Preparar tus intervenciones públicas.
  • Conocer y familiarizarte con los recursos de la comunicación online.

Asimismo te va a permitir:

Entender la Naturaleza del Miedo Escénico: Explorando las raíces psicológicas y fisiológicas del miedo escénico.

Conocer Técnicas de Respiración y Relajación: Aprendiendo y poniendo en práctica técnicas para controlar la ansiedad y el estrés.

Incorporar Técnicas teatrales: Conociendo los recursos de los artistas en los escenarios.

Asimilar el Método de Memorización: Ejercitando la capacidad de memorizar los textos para aumentar tu seguridad.

Elaborar y Preparar tu exposición: Desarrollando habilidades para una preparación eficiente y ensayo efectivo que aumente tu confianza.

Capacidad de Comunicación Corporal: Entendiendo y ejercitando las habilidades de comunicación no verbal.

Manejar Imprevistos: Preparándote para manejar situaciones inesperadas con gracia y profesionalismo.

Una metodología única

Con las habilidades provenientes de las Artes Escénicas, principalmente del teatro, se creará una base donde lo corporal será el comienzo para tener recursos ante el miedo.
Mediante el coaching, la Programación Neurolingüística (PNL), la psicología y el juego dramático, se afianzará la seguridad y la confianza del comunicador.

Conseguirás desarrollar estrategias Prácticas para Superar el Miedo Escénico a través de:

  • Sesiones Interactivas: Clases teóricas combinadas con actividades prácticas.
  • Ejercicios en Grupo y Role-Playing: Para practicar en un entorno seguro.
  • Feedback Personalizado: Análisis y retroalimentación individual para mejorar.
hablar en publico

Según la mayoría de los estudios, el temor número uno de la gente es hablar en público. El número dos es la muerte. La muerte es el número dos. ¿Suena bien? Esto significa para la persona promedio, si vas a un funeral, estás mejor en el ataúd que haciendo el elogio fúnebre.

Jerry Seinfield

¿Dudas? Envíame un mensaje

¿Puedo ayudarte con tus dudas sobre el taller?

Un viaje de transformación

Tema 1: Entendiendo el Miedo Escénico

• Psicología del miedo
• Impacto del miedo en el rendimiento.
• Inteligencia Emocional.
• Emoción y sentimiento.

Tema 2: Herramientas de Activación Corporal

• Ejercicios de respiración y relajación.
• Técnicas de mindfulness y meditación
• Técnica vocal.
• Memorización y cuerpo.
• Toma de conciencia del propio cuerpo y qué comunica.
• Comunicación No Verbal: Proxemia y Sinergología.
• Toma de conciencia de las aptitudes propias.

Tema 3: Preparación y Práctica

• Estrategias de ensayo.
• Apropiación del espacio.
• Uso de ayudas visuales y tecnología.

Tema 4: Habilidades de Comunicación Efectiva

• El tema y el objetivo comunicativo.
• El cómo hacerlo.
• El conocimiento del público.
• Enganchar a la audiencia.
• Convencer, persuadir y seducir.
• El uso de los medios.

Tema 5: Manejando lo Inesperado

• Técnicas de improvisación.
• Cómo lidiar con preguntas difíciles.

Estos temas serán transversales y ayudarán a conseguir tu propósito.

¡Aquí tienes toda la información para inscribirte!

Coaching para hablar en púdico
Coaching para Superar el Miedo Escénico.
Solo sesiones individuales

Contacta conmigo 

Ubicación

El taller se impartirá en Centro Expresión

Plaza de los Mostenses, 13, 2º  Madrid, 28014 

 

Un Programa dirigido a

Profesionales de todos los campos que buscan mejorar sus habilidades de presentación y superar el miedo escénico, ya sea en reuniones, conferencias, eventos públicos o entrevistas de trabajo. Así como estudiantes que tengan que prepararse para exposiciones orales y/o oposiciones.

A través de técnicas prácticas, ejercicios interactivos y una comprensión profunda de la dinámica del miedo, los participantes aprenderán a presentar con confianza y eficacia en cualquier entorno.

¡Plazas limitadas a 10 personas!

Pide una cita conmigo

Puedes conocer más leyendo este artículo en mi blog y viendo estos videos.
foto-club-de-la-oratoria

Hola, me llamo Luis Dorrego.
Este es mi curriculum.

  • Actor de teatro, doblaje y radio durante 10 años.
  • Director de Escena durante 20 años. Sus últimas obras estrenadas fueron en la ciudad en Nueva York.
  • Profesor universitario con más de 30 años de docencia, tanto en España como en EE. UU., Europa y África.
  • Coach, terapeuta sistémico y consultor sistémico de organizaciones.
  • Profesor honorario de la Universidad de Alcalá de Henares, también ha sido profesor de la Universidad Complutense de Madrid, New York University in Spain, Siracuse University in Madrid, George Washington in Spain, entre otras.
  • Coach de ejecutivos y CEOS durante más 20 años.
  • Mentor y asesor de directores y CEOS de empresa en comunicación y liderazgo.
  • Fundador y director de la empresa dedicada al desarrollo de habilidades y consultoría sistémica Expresión Entrenamiento Integral (2006) .
  • Experto y formador en Liderazgo para altos mandos en la Fundacion Rafael del Pino durante más de 15 años.
  • Ponente, conferenciante y formador en el Instituto Cervantes, la Fundación Ortega-Marañón, entre otros.
  • Escritor. Sus últimos libros: “Habla en público siendo tú mismo” (2019), Despierta tu poder de Seducción (2017) y Coaching a escena (20015), entre otros.
  • Empresas con las que ha trabajado: IBM, Inditex, CBRE, L’Oreal, BMW, OMROM, Roche, Tragsa, Votorantim, entre otras.

¿Hablamos?

Estaré encantado de resolverte cualquier tipo de duda que tengas.
Todo empieza con una conversación.

13 + 15 =

Habla en Público siendo Tú Mismo

Prólogo de Juan Carlos Cubeiro

Ediciones Cydonia, 2019

Libro hablar en publico
Las enseñanzas del curso “Comunicar con éxito” han quedado en mi mente, en mi corazón y en la acción diaria de reuniones y presentaciones. Porque, como insiste Luis, “comunicar es estar aquí y ahora”. Le estoy muy agradecido por ello.”

“Deja de transmitir (hacer las cosas sin alma) y pon el alma para comunicar y lograr lo que pretendes. Eso es lo que te propone, paso a paso, un maestro como Luis Dorrego.”

Juan Carlos Cubeiro, del prólogo del libro “Habla en público siendo tú mismo”.

Libro hablar en publico

¿Te gustaría compartir tu experiencia?

86 Comentarios

  1. Oscar

    Si alguien sólo quiere superar el miedo escénico que se vaya buscando otro curso. Esto no es un curso, esto es una lección que te abre los ojos y te enseña a vivir.

    Responder
  2. Carolina

    No es fácil descubrir el trasfondo que subyace en las razones que nos inducen a sentir el miedo, en cualquiera de sus facetas. Hace tiempo alguien me dijo que no hay razón para sentirnos mal por tener miedo ya que el miedo es un sentimiento legítimo e inherente al ser humano; lo realmente importante no es saber cuanto miedo tenemos o a qué tenemos miedo sino decidir hasta donde estamos dispuestos a permitir que el miedo gobierne nuestra vida. En una sociedad en la que se nos «enseña» a vivir bajo el paradigma del miedo, no es fácil despojarnos de las máscaras tras las cuales nos vamos escondiendo de los demás y de nosotros mismos.

    En el momento en que nos plantamos y decidimos no darle más cancha al miedo, abrimos las puertas de nuestra trastienda y comenzamos la andadura del autoconocimiento, la andadura hacia nosotros y hacia los demás.

    Este curso trata de eso precisamente, de como despojarnos de esas máscaras que nos impiden ver con claridad las verdaderas razones que se esconden detrás de nuestros miedos. Nos invita, casi sin darnos cuenta, a jugar con ellos, a bailar con nuestras emociones, a reconocerlas con claridad y a aprender a transformarlas.

    El resultado es ¡sorprendente!. Y no es magia así que tampoco es inmediato porque requiere decisión y trabajo por nuestra parte y, sin duda alguna, es una aventura maravillosa, transformadora y, ante todo, ¡reveladora!. Yo definiría este curso como un «baile de puertas y llaves» en el que se nos muestra dónde están las puertas y se nos provee de la información necesaria para saber que puerta abrir y como encontrar la llave adecuada, mientras la música no para de sonar. Un curso dirigido por un experto director de orquesta que sabe, a la perfección, cómo combinar los instrumentos para que la música resuene en nuestro interior, como despertarnos y como alentarnos a salir a la pista y ¡bailar con nuestros miedos!.

    ¡Gracias Luís! ha sido todo un lujo asistir a tu curso

    Carolina

    Responder
  3. Chema

    He realizado el curso hace más de un mes, y cada día vivo un nuevo y diminuto cambio que hacen que mi vida haya mejorado enormemente . Cuando terminas el curso puedes afrontar una exposición pública, pero limitarlo a eso sería una ofensa. Es un cambio, un cambio de vida , de verdad si podéis , hacedlo.

    Responder
  4. ricardo

    ES UN MILAGRO!!!!!!!!

    Ni en mis mejores sueños podía imaginar que un trabajo de un fin de semana me pudiese cambiar de una forma tan radical.

    Aqui estoy, con una presentación organizada a 200 personas el proximo viernes, cuando hace una semana, hubiese evitado por todos los medios participar en el evento.

    Pero lo de hablar en publico es lo de menos. Lo realmente importante es que a partir de que tus fantasmas vuelan de tu cabeza, y que eres capaz de identificar tus verdaderas emociones, eres automaticamente mucho más feliz en la vida.

    Para vuestra información. Es la primera vez que escribo en un blog. Pero merecia la pena.

    Responder
  5. Angel

    Sencillamente impresionante… Puedo asegurar que Luis es un verdadero MAESTRO. Ha sido una suerte haberme tropezado con él. Espero que otras personas también tengan esa suerte.
    Arriésgate!!!, no te arrepentirás …… Luis, GRACIAS.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad. *

Legalidad: Tus datos serán tratados conforme mi Política de Privacidad. Uso Datos: Responder a tu comentario. Consentimiento: Al enviar das tu permiso expreso. Almacenamiento: Tus datos estarán almacenados en Raiola Networks, acogido al EU Privacy Shield. Política de Privacidad de Raiola En ningún caso, tus datos serán cedidos a terceras personas. Derechos: Ejerce tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a info@luisdorrego.com 

Logo Luis Dorrego
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí