(viejo) Superar el Miedo Escénico (cerrado)

  • Fechas: VER CALENDARIO CURSOS. Accede a información sobre: FECHAS, PRECIO, LUGAR y FORMA DE PAGO.
  • Duración: 16 horas.
  • Documentación: Se hará entrega de documentación y copia de las intervenciones grabadas.
  • Certificación: Diploma acreditativo.
  • Destinatarios: Directivos, comerciales, conferenciantes y en general, a todos aquellos profesionales, estudiantes y cualquier persona que necesite superar su temor y afianzar su autoconfianza a la hora de enfrentarse a un auditorio.
  • Requisitos: Grupos formados por un mínimo de 6 y un máximo de 14 personas.

Hablar en público.
Superar el miedo escénico.

Más de una década nos separan del comienzo de este curso que ha conseguido congregar ya a centenares de personas. Es el curso más longevo y la puerta de entrada, para muchas personas a conocer otros de nuestros cursos.

Se suele decir que los españoles somos alegres, simpáticos, abiertos y alguna que otra característica socialmente positiva que repetimos hasta la saciedad como lugar común, y todas ellas “envidiables” en otras latitudes. Sin embargo, al subirnos al estrado todo lo que forma parte de nuestra “naturaleza” desaparece como por arte de encantamiento: Nuestro cuerpo se pone rígido, nuestra voz se engola y nuestras emociones positivas nos abandonan dando paso a una seriedad que nos distancia infinitamente de los espectadores.

¿Qué nos sucede? ¿Qué te sucede a tí? Si te has quedado con ganas de saber la respuesta te animo a que leas este artículo, y este vídeo.

Objetivos:

Mediante este curso los participantes aprenderán a:

  • Dirigirse con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia.
  • Superar el estrés derivado del miedo escénico.
  • Mejorar su autoestima.
  • Sintonizar con el público.
  • Preparar sus intervenciones públicas.

Metodología

Trabajo mental y corporal con base en el juego dramático y la Programación Neurolingüística (PNL).

Ejercicios prácticos y puesta en escena. Grabaciones audiovisuales.

Programa del Taller:

1. El trabajo con el grupo: Preliminares, calentamiento e integración grupal:

1.1. Desinhibiciones.
1.2. Seguridad y confianza.
1.3. Limitaciones y aptitudes.
1.4. Primeras intervenciones, grabación y visionado.

3. El conocimiento del otro:

3.1. Estrategias de seguridad y confianza.
3.2. Intenciones propias y del público.
3.3. La práctica de la improvisación.
3.4. La relación positiva con el público.

2. El trabajo con uno mismo:

2.1. Respiración y relajación.
2.2. Toma de conciencia del propio cuerpo y qué comunica.
2.3. Comunicación No Verbal: Proxemia y Sinergología.
2.4. Toma de conciencia de las aptitudes propias.

4. La puesta en escena:

4.1. La recepción de los aplausos. Los agradecimientos.
4.2. Ensayos y correcciones de la última intervención pública.
4.3. Segunda grabación de la presentación.
4.4. Visionado y comentarios finales.

86 Comentarios

  1. Oscar

    Si alguien sólo quiere superar el miedo escénico que se vaya buscando otro curso. Esto no es un curso, esto es una lección que te abre los ojos y te enseña a vivir.

    Responder
  2. Carolina

    No es fácil descubrir el trasfondo que subyace en las razones que nos inducen a sentir el miedo, en cualquiera de sus facetas. Hace tiempo alguien me dijo que no hay razón para sentirnos mal por tener miedo ya que el miedo es un sentimiento legítimo e inherente al ser humano; lo realmente importante no es saber cuanto miedo tenemos o a qué tenemos miedo sino decidir hasta donde estamos dispuestos a permitir que el miedo gobierne nuestra vida. En una sociedad en la que se nos «enseña» a vivir bajo el paradigma del miedo, no es fácil despojarnos de las máscaras tras las cuales nos vamos escondiendo de los demás y de nosotros mismos.

    En el momento en que nos plantamos y decidimos no darle más cancha al miedo, abrimos las puertas de nuestra trastienda y comenzamos la andadura del autoconocimiento, la andadura hacia nosotros y hacia los demás.

    Este curso trata de eso precisamente, de como despojarnos de esas máscaras que nos impiden ver con claridad las verdaderas razones que se esconden detrás de nuestros miedos. Nos invita, casi sin darnos cuenta, a jugar con ellos, a bailar con nuestras emociones, a reconocerlas con claridad y a aprender a transformarlas.

    El resultado es ¡sorprendente!. Y no es magia así que tampoco es inmediato porque requiere decisión y trabajo por nuestra parte y, sin duda alguna, es una aventura maravillosa, transformadora y, ante todo, ¡reveladora!. Yo definiría este curso como un «baile de puertas y llaves» en el que se nos muestra dónde están las puertas y se nos provee de la información necesaria para saber que puerta abrir y como encontrar la llave adecuada, mientras la música no para de sonar. Un curso dirigido por un experto director de orquesta que sabe, a la perfección, cómo combinar los instrumentos para que la música resuene en nuestro interior, como despertarnos y como alentarnos a salir a la pista y ¡bailar con nuestros miedos!.

    ¡Gracias Luís! ha sido todo un lujo asistir a tu curso

    Carolina

    Responder
  3. Chema

    He realizado el curso hace más de un mes, y cada día vivo un nuevo y diminuto cambio que hacen que mi vida haya mejorado enormemente . Cuando terminas el curso puedes afrontar una exposición pública, pero limitarlo a eso sería una ofensa. Es un cambio, un cambio de vida , de verdad si podéis , hacedlo.

    Responder
  4. ricardo

    ES UN MILAGRO!!!!!!!!

    Ni en mis mejores sueños podía imaginar que un trabajo de un fin de semana me pudiese cambiar de una forma tan radical.

    Aqui estoy, con una presentación organizada a 200 personas el proximo viernes, cuando hace una semana, hubiese evitado por todos los medios participar en el evento.

    Pero lo de hablar en publico es lo de menos. Lo realmente importante es que a partir de que tus fantasmas vuelan de tu cabeza, y que eres capaz de identificar tus verdaderas emociones, eres automaticamente mucho más feliz en la vida.

    Para vuestra información. Es la primera vez que escribo en un blog. Pero merecia la pena.

    Responder
  5. Angel

    Sencillamente impresionante… Puedo asegurar que Luis es un verdadero MAESTRO. Ha sido una suerte haberme tropezado con él. Espero que otras personas también tengan esa suerte.
    Arriésgate!!!, no te arrepentirás …… Luis, GRACIAS.

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad. *

Legalidad: Tus datos serán tratados conforme mi Política de Privacidad. Uso Datos: Responder a tu comentario. Consentimiento: Al enviar das tu permiso expreso. Almacenamiento: Tus datos estarán almacenados en Raiola Networks, acogido al EU Privacy Shield. Política de Privacidad de Raiola En ningún caso, tus datos serán cedidos a terceras personas. Derechos: Ejerce tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a info@luisdorrego.com 

Logo Luis Dorrego
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí