- Fecha: VER CALENDARIO CURSOS. Accede a información sobre: FECHAS, PRECIO, LUGAR y FORMA DE PAGO.
- Duración: 16 horas.
- Documentación: Se hará entrega de documentación y DVD personalizado.
- Certificación: Diploma acreditativo.
- Destinatarios: Directivos, comerciales, conferenciantes, estudiantes, y en general, a todos aquellos profesionales que sientan la necesidad de mejorar sus presentaciones públicas y sus habilidades comunicativas en sus intervenciones ante los demás.
- Número de participantes: Grupos formados por un mínimo de 6 y un máximo de 12 personas.
¿Te gustaría mejorar tu comunicación?
Últimamente, tanto en la prensa como en la calle, nadie duda e incluso alaba públicamente las capacidades comunicativas de varios líderes de la política mundial, comenzando por Barak Obama.
Artículos periodísticos, reportajes televisivos nos muestran a un presidente de EEUU saliendo al plató de un programa de TV, ¡dando unos pasos de salsa!
¿Alguien se puede imaginar hoy mismo a un político español con la misma desinhibición? ¿O con esa ausencia de ridículo?
¿Quién crees que comunica mejor? ¿Te gustaría mejorar tu comunicación? Te invito a participar en este taller y descubrirlo.
Objetivos:
Mediante este curso los participantes aprenderán a:
- Dirigirse con seguridad y confianza ante cualquier tipo de audiencia
- Construir la Imagen Personal.
- Conseguir que la palabra se integre en la Comunicación No Verbal y la Emoción.
- Conseguir los objetivos comunicativos con la audiencia.
- Preparar la puesta en escena de forma profesional.
Metodología
Trabajo basado en la Inteligencia Emocional y en los procesos psicofísicos con base en el juego dramático y la Programación Neurolinguística(PNL).
Ejercicios prácticos y puesta en escena. Grabaciones audiovisuales.
Programa del Taller:
Preliminares, calentamiento e integración grupal.
1. El texto
1.1. Compresión del texto. El lenguaje y su color.
1.2. Análisis del texto. .Dónde están las emociones?
1.3. Primeras intervenciones, grabación y visionado.
3. El conocimiento del otro:
3.1. Estrategias de seguridad y confianza.
3.2. Intenciones propias y del público.
3.3. Objetivos comunicativos.
3.4. Empatía: La relación positiva con el público.
2. El cuerpo y las emociones:
2.1. Pronunciación, dicción, respiración, vocalización.
2.2. La puesta en escena del texto. Saber decir “buenos días”.
2.3. Integración mente, emoción, y cuerpo.
4. La puesta en escena:
4.1. Dónde pausar con el cuerpo. Dónde moverse con el texto.
4.2. Convencer, persuadir, seducir y entusiasmar.
4.3. Segunda grabación de la presentación.
4.4. Visionado y comentarios finales.
Hace ya unos años que hice el curso con Luís. Para mí fue un antes y un después en mi vida profesional. Cada vez que tengo que hablar en público (por mi trabajo lo tengo que hacer con frecuencia), agradezco desde el corazón a Luís todo lo que me enseñó. He logrado cambiar mis emociones negativas en positivas. He superado mi miedo escénico y siento una mayor confianza y seguridad.
Muchísimas gracias, Irene. En enero haré el ultimo en abierto. Final de una etapa. Me alegro de que hayas podido beneficiarte.